Congreso Familia Guaneliana |
![]() |
![]() |
Un taller por grupos nos ayudó a profundizar el tema y a concretizarlo. La misericordia tiene que tener rostros, vivencias, proyectos y sobre todo un camino común (en nuestro caso especialmente desde el carisma guaneliano de la caridad). La misericordia y el liderazgo en la iglesia fue el tema que los más jóvenes participantes del Congreso estuvieron compartiendo en la tarde antes de ir todos juntos al Santuario del Señor de los Milagros, en Girón, sede elegida como lugar de jubileo para el año de la misericordia, para participar de la eucaristía. En la noche, el grupo de Ocaña dirigió el momento de animación donde desde la música, la interpretación y el humor puso el broche final de la primera jornada. En la segunda jornada se profundizó más el tema de la misericordia esta vez a cargo del padre Cosme Pedagna. La misericordia habla al corazón y el corazón, con misericordia, es capaz de sanar y de dar sanación. Corazón que sana y corazón que dona. La misericordia no puede quedar almacenada en el corazón. Tiene que rebosar y alcanzar al corazón del mundo. Dios actúa en la vida de cada uno con misericordia para que cada uno nos entreguemos en cuerpo y alma al mundo para transmitir vida, justicia y paz. Esta vez la eucaristía se celebró en la parroquia Santa Lucía, a cargo de la comunidad guaneliana, en el barrio Bellavista. El último día del congreso se ocupó para ir sacando las conclusiones que nos llevan de nuevo a tomar referencia del ser familia con todos. Todas las personas que se acercan a la misión participan en su medida de la familia gueneliana y, como tal, es nuestra labor acrecentar los lazos de vida y de familia. Los más de ochenta participantes al Congreso se dieron este compromiso de iluminar más el corazón del mundo desde esta caridad que tiene que hacerse familia para ser más creíble. Fotos del encuentro ![]()
|
Última actualización el Martes, 14 de Junio de 2016 16:33 |